Espumoso Crisol Verdejo

13,00 IVA Incluido

Bodegas Hnos. del Villar cuenta de 150 ha de viñedo repartidas entre los términos municipales de Rueda, La Seca y Alaejos . El objetivo de la bodega siempre ha sido perseguir la localización idónea de sus viñedos para maximizar la calidad de la uva.

Las variedades cultivadas son: Verdejo (mayoritariamente), Sauvignon Blanc y Tempranillo.

El manejo del viñedo es un aspecto fundamental en la empresa porque para elaborar vinos de elevada calidad y tipicidad, el conocimiento de las uvas y su perfecta adaptación al suelo y clima se considera el factor determinante de todo el proceso.

Toda la vinificación se basa en el proceso de “Extracción sin modificación” buscando respetar al máximo las características varietales y de cada parcela.

Para llevar esta filosofía a la práctica, usamos las más avanzadas técnicas, como la vendimia nocturna, la criomaceración pelicular, fermentación con levaduras propias y la crianza sobre lías con battonage, pero siempre sin perder de vista que queremos revelar todo el potencial de las uvas y el suelo sin alteraciones, buscando la máxima calidad y el carácter singular.

-VARIEDAD:
VERDEJO 100%
-BODEGA:
Bodegas Hnos. del Villar
-DENOMINACIÓN DE ORIGEN:
RUEDA
-ORIGEN:
ARANDA DE DUERO (VALLADOLID)
-ENVEJECIMIENTO:
VINO JOVEN
-TIPO:
BLANCO ESPUMOSO
-GRADO ALCOHÓLICO: 
12'8%
-NOTA DE CATA:
Color: Amarillo pálido verdoso
Nariz: Intensos aromas de manzana, pera, plátano y flores de acacia, con un matiz balsámico elegante que le da frescura
Boca: Burbuja envolvente y cremosa, que llena la boca. Expresión de fruta madura combinada con la acidez y un ligero recuerdo dulce.
-MARIDAJE:
Desde el aperitivo hasta el final de la comida, la versatilidad de crisol lo hace la combinación ideal para las comidas informales y los arroces y pastas.
-ELABORACIÓN:

Para elaborar éste vino enfriamos inmediatamente la uva, y tras una corta maceración se procede a su prensado y decantación a baja temperatura.

Fermentación en depósito de acero inoxidable a muy baja temperatura, para maximizar la expresión aromática del verdejo.

Tras un periodo de maduración, segunda fermentación en depósito isobárico a lo largo de 90 días, de forma que el carbónico generado permanezca de forma natural integrado en el vino. Contacto con las lías de la segunda fermentación durante 1 mes, seguido de filtrado y embotellado a baja temperatura, al objeto de preservar de forma natural todas las características del vino.

Para una mejor integración de la burbuja, el vino permanece embotellado al menos 2 meses antes de su salida al mercado.

Shares