Vino Oro de Castilla

8,75 IVA Incluido

Bodegas Hnos. del Villar cuenta de 150 ha de viñedo repartidas entre los términos municipales de Rueda, La Seca y Alaejos . El objetivo de la bodega siempre ha sido perseguir la localización idónea de sus viñedos para maximizar la calidad de la uva.

Las variedades cultivadas son: Verdejo (mayoritariamente), Sauvignon Blanc y Tempranillo.

El manejo del viñedo es un aspecto fundamental en la empresa porque para elaborar vinos de elevada calidad y tipicidad, el conocimiento de las uvas y su perfecta adaptación al suelo y clima se considera el factor determinante de todo el proceso.

Toda la vinificación se basa en el proceso de “Extracción sin modificación” buscando respetar al máximo las características varietales y de cada parcela.

Para llevar esta filosofía a la práctica, usamos las más avanzadas técnicas, como la vendimia nocturna, la criomaceración pelicular, fermentación con levaduras propias y la crianza sobre lías con battonage, pero siempre sin perder de vista que queremos revelar todo el potencial de las uvas y el suelo sin alteraciones, buscando la máxima calidad y el carácter singular.

-VARIEDAD:
VERDEJO 100%
-BODEGA:
Bodegas Hnos. del Villar
-DENOMINACIÓN DE ORIGEN:
RUEDA
-ORIGEN:
ARANDA DE DUERO (VALLADOLID)
-ENVEJECIMIENTO:
VINO JOVEN
-TIPO:
BLANCO
-GRADO ALCOHÓLICO: 
13%
-NOTA DE CATA:
Vista: Color amarillo ORO con matices verdosos que indican juventud. Muy limpio y brillante.
Nariz: Aroma de intensidad media-alta y complejo. Destacan los tropicales frescos como la piña y aromas cítricos, junto a fruta blanca (manzana), y los herbáceos (boj e hinojo), típicos de la variedad Verdejo.
Boca: Vino afrutado, con una entrada que sorprende por unir la frescura y acidez natural moderada y equilibrada con la redondez, cuerpo y estructura que aporta la crianza sobre lías finas. Ligeramente amargo, característico del Verdejo y con una larga persistencia que deja un grato recuerdo del vino en la boca.
-MARIDAJE:
Pescados blancos, atún, sushi, arroces con mariscos, paella, pasta, comida asiática, pollo, quesos frescos o azules.
-ELABORACIÓN:
Vendimia nocturna a temperaturas > 15ºC, criomaceración para extraer aromas varietales, en atmósfera inerte. Prensado neumático suave, con posterior decantación natural del mosto a baja temperatura.
Shares